Guía rápida: ¿Cómo calcular el precio ideal de tu producto o servicio?

¿Alguna vez te has preguntado si el precio que estás cobrando realmente cubre tus costos y genera la ganancia que deseas? Muchos emprendedores fijan precios “a ojo” o copiando a la competencia, sin calcular si realmente es rentable. Hoy aprenderás una fórmula simple para calcular el precio ideal y asegurar la rentabilidad de tu negocio.

Anahí Durán de Lobos

7/23/20251 min read

¿Por qué es importante calcular el precio ideal?

  • Evitas perder dinero sin darte cuenta.

  • Garantizas cobertura de costos fijos y variables.

  • Logras un margen de ganancia saludable para reinvertir y crecer.

Un precio mal calculado puede significar trabajar mucho y ganar poco. ¡Vamos a evitarlo!

La fórmula del precio ideal

El precio debe cubrir tres cosas:
Costos variables: materia prima, mano de obra, empaques, etc.
Gastos fijos: alquiler, servicios, personal administrativo, etc.
Margen de ganancia: lo que quieres ganar sobre cada venta.

Fórmula simple:

Precio ideal = (Costos variables + (Gastos fijos / Unidades estimadas) ) × (1 + Margen de ganancia)

Ejemplo práctico

Supongamos que vendes pasteles:

  • Costos variables (ingredientes, empaque, mano de obra): $4 por pastel

  • Gastos fijos mensuales: $600

  • Producción estimada al mes: 300 pasteles

  • Margen de ganancia deseado: 30%

Paso 1: Costos variables = $4
Paso 2: Gastos fijos por unidad = $600 ÷ 300 = $2
Paso 3: Suma = $4 + $2 = $6
Paso 4: Aplicar margen = $6 × 1.30 = $7.80

Precio ideal = $7.80 por pastel

Si hoy lo vendías en $6, ¡estabas perdiendo $1.80 por unidad!

Evita los errores más comunes

❌ No incluir gastos fijos.
❌ Poner “el mismo precio que la competencia” sin saber tus costos.
❌ No dejar margen para reinversión.

Si te ha parecido útil, no dudes en compartirlo con otros empresarios como tú. Esta comunidad crece en cada click.